Buscamos aplicar diversas operaciones a figuras geométricas volumétricas. Partiendo de cubos, cilindros, prismas, piramides, experimentamos distintas maneras de lograr sustracción, adición, corte y plegado y división y recomposición.
Algunas operaciones podían partir de un plano, aunque preferimos trabajar con volúmenes.
Las operaciones formales son acciones que permiten dar forma, configurar, transformar una forma en otra.
En pleno proceso creativo. Antes de aplicar las operaciones formales, realizamos las figuras geométricas volumétricas.
Curvatura y plegado. Partiendo de triángulos planos. Belén
Curvatura y plegado, formas que se extienden. Belén.
Adición. A un cubo se le adhieren triángulos de distintos tamaños. Todos los colores fueron logrados a partir del color del cubo más el agregado de un segundo color. Belén
Sustracción. A un cubo se le sustraen ciertas partes. Belén
Sustracción. Belén
División y recomposición. Belén.
División y recomposición. Eliana
Sustracción. Eliana
Sustracción . Eliana.
Sustracción carcomida. Eliana
Corte y plegado
Sustraccion
La posibilidad de investigar y rehacer maquetas nos permitió comprender cada una de las operaciones. En trabajos individuales o grupales, guiándonos por imágenes de diseños basados en estas operaciones, pudimos representarlas y entenderlas. Trabajamos con distintos tipos de materiales, probando sus cualidades y pudiendo elegir cuál era conveniente para cada operación. Trabajamos distintas figuras y formas, plegados o curvados, varias maneras de sustraer, de dividir y recomponer y de adherir una figura a otra.
Las puestas en común nos ayudan a guiarnos cuando nos sentimos perdidos y a encontrar nuevas formas de investigar sobre una misma operación.
Durante el proceso confundimos algunas operaciones entre sí, como por ejemplo llegar a un calado pretendiendo lograr una sustracción. Con esta última operación fue con la que encontré mayor dificultad o un menor campo de posibilidades. Me resultó más fácil e interesante trabajar con el plegado y corte y vi resultados atractivos con la adición. Disfruté de probar diversas materialidades y jugar con los colores.
Encontramos en la naturaleza y objetos de diseño producidos por el hombre, estas operaciones aplciadas en distintos volúmenes, planos, paisajes.
Belén
Este trabajo perimitio incorporar nuevas palabras a nuestro vocabulario y nuevas experiencias en la materia. Aprendimos constantemente de neustros errores, como el confundir operaciones, o el pensar que una maqueta nos iba a quedar tal como la imaginabamos. Cuando tenemos un modelo en mente y debemos plasmarlo en materiales quizas quede mejor o peor de lo que pensabamos o totalmente diferente de lo que queriamos.El tema de hacerlo en grupo nos permitio fusionar ideas de una mejor forma y poder llegar de una manera mas creativa o mas compleja de lo que
imaginabamos individualmente. Tambien el ver maquetas de otros companeros nos ayuda a amplias mas nuestro conocimiento e imaginacion. Desde que entramos a esta catedra, vemos desde otro punto todo, vemos adicion, sustraccion, corte y plegado, diviion y recomposisicion, en nuestra vida cotidiana, ademas de emplear nuevas palabras cuando hablamos del diseno en si.
Eliana.